Si tenemos alimentos, construiremos con libertad, amor y esperanza.
¿Has sentido el placer de cosechar verduras frescas para comer? Imagínate que además fueron sembradas por tus propias manos, tiene su sabor autentico y las puedes comer frescas, siempre: rábanos, cilantro, lechugas, tomates, pepinos, calabazas, maíz, frijoles, etc. Eso pasa en nuestro huerto y nos sentimos muy felices de poder hacerlo.
En tiempos difíciles como el que estamos viviendo por la pandemia la alimentación es lo más valioso que podemos tener y que nos permite un balance entre la salud física y emocional, sentir la tierra al sembrar la semilla, aprender a cuidarla para que crezca y de frutos es una gran experiencia de vida.
Tradicionalmente los solares de las familias rurales eran la fuente principal de la alimentación, ya que además de las frutas y vegetales proveen de carne y huevo de animales de traspatio.
Sin embargo, las condiciones de desigualdad social, del actual sistema económico, hace que las poblaciones rurales que tienen el conocimiento dejen de hacerlo para ir a trabajar en las ciudades con mínima oportunidad de tiempo y recursos para producir o mantener los huertos o solares con alimentos.
Por eso creemos necesario organizarnos las mujeres de nuestra comunidad, para la creación de huertos con enfoque totalmente agroecológico y fortalecidos con sistemas de riego, techos de mallasombra para mitigar el efecto del sol y la lluvia irregulares y cercos para evitar daños de los animales.
Tú puedes ayudarnos a que más familias tengan comida sana en su mesa. Dona desde tus posibilidades y pasa la voz.
También puedes venir y aprender a producir con nosotros, a compartir tus conocimientos o solo a conocer el Centro Agroecológico de U Yich Lu´um ¡Te esperamos!
U Yich Luúm es un grupo de profesionistas mayas que desde 2015 decidimos quedarnos en nuestra comunidad y trabajar para una mejor forma de vida. Nos constituimos legalmente y tenemos proyectos con niños, mujeres y jóvenes con los ejes transversales de; agroecología, aprendizajes comunitarios, territorios de vida, género y derechos humanos.
Nuestro mayor proyecto es la consolidación de un centro agroecológico integral en donde actualmente producimos comida, en huerto, milpa, cría de aves y cerdos nativos. Queremos que la comida llegue a más familias de nuestra comunidad, por eso el impulso a los huertos familiares es nuestro mayor aporte para mejorar los espacios de compartición, aprendizaje y vida saludable. ¡Únete a nuestro equipo y se parte de éste sueño!