Cada $600 mxn recaudados garantizan 20 comidas completas a menores de edad en Yaxcabá. Queremos atender a 200 menores más ante esta emergencia. Apoya el futuro de la infancia maya garantizando su nutrición.
Queremos:
Este proyecto de emergencia se debe a la perdida completa de maíz, grano básico y hortaliza a causa de los eventos acontencidos en los años 2020 y 2021 1) El desempleo por la pandemia de COVID-19 y 2) El paso de la tormenta tropical Cristobal y los huracanes Gama, Zeta, Delta y Grace, que causaron graves inundaciones, pérdida de cultivos y semillas en las milpas así como de algunos animales de traspatio (principalmente gallinas y cerdos).
Trabajando cerca de la población maya de las comunidades de Yaxcabá, Popolá, Kancabdzonot, Yodzonot-Hú, Santa María, Huechen Balam, San Marcos, Xlapak, Chimay, Kanakom, Tadhzibichén, San Pedro, Kinsteil, Sipche, Tinuncáh y Tiholop, somos testigos directos de la situación crítica que viven día por día, debido a las complicaciones causadas por eventos climaticos. HST ha hecho esfuerzos importantes para adquirir y distribuir maíz, atentendiendo parcialmente la necesidad de la gente. El acceso a comprar maíz es cada vez más difícil y los precios se continúan disparando.
¿Cómo ayudar?
Tu aportación hace la diferencia. Por cada $600 pesos recaudados se garantizan 20 comidas completas, sanas y nutritivas a menores de edad del municipio de Yaxcabá.
Detectamos más de 1,000 menores que su nutrición ha sido afectada por la pérdida de cosecha, ya estamos mejorando la alimentación de 500 de ellos y queremos atender mínimo a 200 niñas y niños más que son la prioridad inmediata, conscientes de que el ideal es atender las necesidades de todos los menores afectados. Esperamos superar la meta y así garantizar más comidas y fortalecimiento del programa para niñas y niños mayas.
Ayudanos a difundir con todos tus conocidos Nutrir para el futuro.
¿Quiénes somos?
Somos El Hombre Sobre la Tierra A.C (HST) y desde hace más de 25 años hemos reunido esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades mayas del oriente de Yucatán, a través de tres programas prioritarios:
1) Seguridad y soberanía alimentaria, 2) Diversificación productiva, y 3) Educación y desarrollo de capacidades.
Si quieres conocer más a fondo lo que hacemos síguenos en facebook como: El Hombre Sobre la Tierra , y/o en el Instagram como: @hst.ngo
y visita nuestro sitio web: www.elhombresobrelatierra.org