“Tierra Fértil, Mujeres devolviendo la fertilidad al suelo, mujeres construyendo libertad” es un proyecto que te necesita para lograr la compra de un terreno para las “Mujeres del Huerto”, una colectiva que impulsa la soberanía alimentaria en su comunidad
INICIOS DEL PROYECTO
¿Recuerdas el sismo de 2017 que sacudió a México? La comunidad de Miguel Hidalgo en Chiapas quedo devastada y junto con Cadena A.C., iniciamos “Tierra Fértil", un proyecto enfocado en que las personas de la comunidad tuvieran acceso a alimentos sanos y agua limpia.
FORTALECIENDO LA AUTONOMÍA Y EL LIDERAZGO FEMENINO
El proyecto se adoptó por las mujeres y conformaron las “Mujeres del Huerto”, un espacio de colectividad donde aprendieron a trabajar la tierra de forma agroecológica, instalamos un huerto y un invernadero, esto dió paso a que ellas generarán sus propios alimentos y reducir el gasto familiar.
Las autoridades comunitarias al ver su dedicación y esfuerzo creyeron en ellas cuando la colectiva gestionó un terreno en comodato de 780m2, por 15 años. Ahora han identificado que requieren un terreno propio del grupo para poder aprovechar al máximo la producción de sus alimentos de forma agroecológica, para autoconsumo y para el desarrollo de su proyecto productivo, su sueño es la construcción de una panadería.
Ya encontraron un terreno de 225m2, pero no les alcanza para comprarlo, el avance que han llevado con el proyecto es la producción de alimentos del huerto para autoconsumo, la venta de excedentes, la venta de plántulas que ellas reproducen y la elaboración de mermeladas y derivados del huerto.
Comprometidas con su proyecto, día a día comparten avances, ideas, y experiencias que permiten nutrir su iniciativa. Con tu donativo las mujeres podrán tener un terreno propio para sembrar, cosechar, producir y comercializar, haciendo realidad su sueño colectivo.
“Lo que me ha motivado es que quiero seguir aprendiendo más, …Tengo que salir adelante…Que no se rindan que todo en la vida se puede, aunque tarda pero todo en vida se puede” (María, 21 años).
LA TENENCIA DE LA TIERRA COMO PROYECTO DE VIDA
Las “Mujeres del Huerto” requieren este terreno para tener un proyecto familiar y sostenible a largo plazo, pues desean que sus hijas e hijos continúen trabajandolo en el futuro. La tenencia de la tierra legalmente por parte de las mujeres se convierte en un hito para la comunidad ya que históricamente corresponde a los hombres; lo cual es una clara muestra de que las mujeres organizadas pueden romper las barreras de género.
"Antes de que se empezará el huerto no hay nada que se hiciera, no hacíamos ningún trabajo, ya cuando empezó el huerto ya llegamos a trabajar. Ya tenemos esperanza de que un día va a salir algo... pues... de ... que se pueda vender, que se haga algo de dinero. Porque aquí como mujeres, los únicos que trabajan son los hombres, pa’ que podamos vivir y comer" (Beatriz, 46 años).
Tierra Fértil impulsa el desarrollo individual y comunitario, permite la reducción de la violencia económica de género, y la formación de redes de apoyo de mujeres.
PROYECTO CONCENTRARTE Y EL TRABAJO CON MUJERES
Te invitamos a conocer el trabajo de nuestra organización que durante 19 años ha desarrollado proyectos en pro del desarrollo comunitario de comunidades marginadas y grupos indígenas, siempre con transversalidad de la perspectiva de género, ya que al ser una organización liderada por mujeres reconocemos y valoramos la participación de la mujer a través de su mirada y sus saberes. Conoce más en www.concentrarte.org ayudanos a difundir nuestra causa para que más personas se sumen a creer que el cambio es posible y juntxs reducir desigualdades.
INFORMACIÓN DE RECOMPENSAS
Para mayor información de las recompensas contáctanos:
Vía WhatsApp +52 55 1827 3954
Vía Correo Electrónico a paulina@concentrarte.org