Nuestra Lengua originaria Tseltal: Bats’il K’optik Tseltal

La lengua tseltal es el principal medio de comunicación de nuestros padres, madres y abuelos/as como indígenas, lo cual es fundamental su revalorización a través de la creación de materiales didácticos para su enseñanza-aprendizaje.

Chiapas
Educación de Calidad
$500.18 MXN
fundraised_label $5,000 MXN
$500.18 MXN
fundraised_by 7 HIPGivers


time
00
days
00
hours
:
00
min
:
00
seconds
Centro de Investigaciones en Salud de Comitán (CISC)
México, Chiapas
our_History_tab
HIPGivers
updates_tab

En muchas de las escuelas primarias indígenas del municipio de Oxchuc, no se fomenta nuestra lengua originaria. Es decir, las y los alumnos/as no reciben sus clases a través de su primera lengua que es el tseltal. Además, para nuestras escuelas de comunidades marginadas no ha habido materiales de tseltal suficiente para que las y los alumnos/as aprenda lo básico de la gramática de nuestra lengua originaria.  Es trascendental revalorizar y promover el uso y escritura de nuestra lengua tseltal, dado que es nuestra lengua originaria, única y nos identifica como pueblos originarios.

      Con esta campaña se espera obtener la creación de un audio-cuento tseltal y la grabación de audios con contenido alfabeto tseltal. Dichos materiales se difundirán por medio de una radio comunitaria de Oxchuc. Asimismo, se creará una página de Facebook de nombre Ts’ibajeletik Oxchujk’ exclusivamente para subir contenidos de tseltal.    

Aspiramos a que por medio de estos materiales se revalorice, fomente y sea un eje estratégico para la enseñanza-aprendizaje de la lengua tseltal.

Somos un colectivo juvenil denominado, Ts’ibajeletik Oxchujk’ y está conformado por dos integrantes. El objetivo principal del proyecto es generar materiales de tseltal a través de una estrategia que permita que las y los alumnos/as y jóvenes tengan interés en conocer, aprender y, sobre todo, revalorizar la lengua originaria Tseltal-Oxchuc.

Cabe mencionar que, se ha venido trabajando un tiempo de tres meses con este proyecto y se ha alcanzado a percibir oportunidades de revalorización y fomento de la lengua tseltal con  las y los niños de la escuela primaria indígena “López Mateos”, comunidad La Providencia, Oxchuc, Chiapas.

        

 

Centro de Investigaciones en Salud de Comitán (CISC)
México, Chiapas