En Amextra promovemos la transformación integral de las comunidades tsotsiles de Los Altos, Chiapas, con respeto a la multiculturalidad, y fomentando la revitalización y transmisión de las lenguas indígenas con un aprendizaje horizontal y participativo.
Cada dos semanas muere una lengua indígena...
Y con ella, también las visiones que construyen su mundo. Las personas indígenas a menudo dejan de transmitir su lengua a sus descendientes para no ser víctimas de discrimación; además, tienen grandes dificultades para encontrar espacios de representación fuera de sus comunidades.
Los pueblos indígenas se ven obligados a procesos de aprendizaje donde no son tomados en cuenta, sin intercambio de conocimientos. Así, la pérdida de saberes ancestrales y la exclusión estructural son algunos de los factores que hacen que el 99% de los habitantes de Aldama, Chalchihuitán y Larráinzar, en Los Altos, Chiapas, vivan en condiciones de pobreza, marginación, inseguridad alimentaria y enfermedades.
Jaltik K'opetik - Tejiendo Palabras
En Amextra partimos de la participación comunitaria, es decir, buscamos que las personas reconozcan sus talentos, se empoderen y fortalezcan su organización. Así, en este proyecto impulsaremos la conservación y revitalización de la lengua tsotsil en Los Altos, Chiapas, a través de la traducción (español-tsotsil, tsotsil-español) de materiales de capacitación en temas de agroecología, ecotecnias y cultura de paz, los cuales serán impresos y entregados a 17 líderes y lideresas comunitarias para difundir con sus grupos y replicar los conocimientos con 80 personas.
Además, daremos acompañamiento con capacitaciones presenciales en temas elegidos por los miembros de la comunidad, y realizaremos un encuentro presencial para intercambiar sus experiencias con el uso de los materiales traducidos.
¡Soñemos en tsotsil!
El pueblo tsotsil llama a su lengua bats'i k'op, que significa "palabra verdadera". Con tu ayuda, 96 personas de Aldama, Chalchihuitán y Larráinzar, en Los Altos, Chiapas, quienes orgullosamente se identifican como tsotsiles, podrán recuperar la palabra verdadera y compartir sus conocimientos.
¡Únete a nosotros, tejemos palabras juntos!
Conoce a Amextra
Somos Asociación Mexicana de Transformación Rural y Urbana (Amextra), una organización con 38 años de experiencia en la transformación integral de comunidades rurales y urbanas en situación de pobreza y marginación.
Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más de nuestras actividades.
IG: @Amextramex
FB y TW: @AmextraOficial
www.amextra.org