Diálogos sobre Intersexualidad en tu idioma

Necesitamos de tu apoyo para generar diálogos sobre la intersexualidad y sus problemáticas, ¿Contamos contigo?

Este año, por primera vez en México, nos organizamos para participar en la Marcha del Orgullo 2022, en Guadalajara.
Charla con Perú Intersex
Charla "Mercurio Peruano" por Bea Is, de Asociación Peruana de Personas Intersexuales
Activismo de Caminar Intersex de Islas Canarias
Caminar Intersex de Islas Canarias
Exposición "Proyecto Intersex" en el museo Ex-Convento del Carmen en Guadalajara.
¿Qué pide el movimiento intersex?
Exposición "Proyecto Intersex" en el museo Ex-Convento del Carmen en Guadalajara.
Las personas intersex han sido victimas de diversas violaciones a sus derechos humanos, como logramos ver en el principio que comparte la activista Hana Aoi.
Argentina intersex lanzó esta actividad en paradas estratégicas para que las personas que esperan el colectivo para ir a sus trabajos, universidad, escuelas, etc se informen sobre intersexualidad
La activista Merion Lomari hablando en el Congreso de la Nación Argentina.
Jalisco
Alianzas para Lograr los Objetivos
$321 USD
fundraised_label $650 USD
$70 USD
fundraised_by 3 HIPGivers

$70 USD
matched_funds
$181 USD
special_donations

time
00
days
00
hours
:
00
min
:
00
seconds
Laboratorio de Narrativas Divergentes
México, Jalisco
our_History_tab
HIPGivers
updates_tab

Actualmente las fronteras que atraviesa Latinoamérica para crear redes de activismo van desde la falta de acceso a la tecnología y las condiciones sociales de sus regiones; hasta la falta de material en Español y la falta de comprensión de las teorías que fundamentan al activismo.

Hablar de intersexualidad desde una perspectiva de derechos humanos y en español es fundamental para el activismo intersex de la región, ya que éste es uno de los movimientos más invisibilizados y precarizados, en una región donde el respeto a las variaciones corporales, la educación sexual y el acceso a la salud son todavía promesas sin cumplirse.

Bandera Intersex

Es bastante urgente generar propuestas de divulgación y educación en intersexualidad y todas las tematicas que le circundan, es muy importante para educar a la sociedad en la diferencia, abonar a la no discriminación de las diversidades corporales y sexuales y para empoderar y acompañar a las personas intersex que no han tenido acceso a la verdad sobre sus condiciones médicas e intervenciones y que no encuentran una narrativa social que los represente e incluya, para evitar que mas personas sean violentadas y discriminadas. Así las futuras infancias podrán desarrollarse en un entorno seguro, y las personas que han sido afectadas podrán encontrar acompañamiento y apoyo.

Con estas charlas sobre intersexualidad, impartidas por activistes intersex de habla hispana, buscamos reducir estas problematicas, así como la brecha de acceso a la información, creando materiales de libre acceso y con un acercamiento amigable para entender la razón del movimiento intersex, haciéndolo accesible para todxs las personas que buscan saber más y sensibilizarse en este tema, así como apoyar a les activistes que suelen encontrar en estos eventos una fuente de trabajo. ¡Teniendo tu ayuda, esto será posible muy pronto! 

¿Qué podremos lograr juntes?

4 conversatorios virtuales y gratuitos con ONG´S de habla hispana sobre distintas temáticas referentes a la intersexualidad:

  1. Conceptos básicos sobre intersexualidad y la historia del activismo en Hispanoamérica con Vivir y ser Intersex (MX)
  2. Intersexualidad y la experiencia familiar con Caminar Intersex (ESP)
  3. De la experiencia al activismo intersexual con Perú Intersex (PR)
  4. Intersexualidad / discapacidad / diversidad sexual, intersecciones posibles con Argentina Intersex (ARG)

Llevandolas a cabo en los meses de Octubre y Noviembre, en el marco del Dia Internacional de la Visibilidad Intersex y el Día Internacional de la Memoria Intersex.

¿Qué significa mi aportación?

  • Hacer posible el encuentro y diálogo entre varios proyectos activistas de la región y en un modelo virtual.
  • Un salario digno para les activistes que compartan sus saberes
  • Generar material de divulgación accesible y libre para todo público de habla hispana.
  • Acercar la intersexualidad a la sociedad en general

 

¿Quiénes están detrás de este proyecto?

Bea Is

Bea Is, Perú Intersex 

Defensora de los Derechos Humanos intersex  y fundadora de Perú Intersex, primer espacio de contención e información para personas Intersexuales y sus familias del Perú.

¡Te invitamos a conocer más de Perú Intersex en FacebookInstagram

Hana Aoi

Hana Aoi, Vivir y Ser Intersex

Escritora y activista mexicana por los derechos humanos de las personas intersex. Coordinadora del proyecto "Vivir y Ser Intersex", el cual fundó en 2016 con el propósito de generar un espacio de pensamiento crítico en torno a la experiencia de vida de las personas intersex en castellano. También es conferencista y participa como panelista en espacios educativos como talleres y seminarios.

https://vivirintersex.org/2021/10/26/tempestad-en-calma/

https://vivirintersex.org/2019/07/11/lo-que-quiero-para-el-pueblo-intersex-que-falta/ 

¡Te invitamos a conocer más de Vivir y Ser Intersex en  Instagram!

Clara Montesdeoca, Caminar Intersex  

Aliada y Activista por los derechos humanos  de las  familias y personas intersexuales, madre de un joven Intersexual. Desde 2013 lucho desde  cada día por los derechos que tenemos los padres de las personas intersex a no ser extorsionados para firmar documentos, que llevan en la mayoría de los casos a destruir la vida de nuestros hijos/as.

¡Te invitamos a conocer más de Caminar Intersex en FacebookInstagram!

Mariana Véliz (Merion Lomari), Argentina Intersex

Militante por los derechos de las personas con discapacidad y personas Intersex. Ilustradora y estudiante de animación. Milita en Argentina intersex, orgullo disca y la Redi.

¡Te invitamos a conocer más de Argentina Intersex en FacebookInstagram!

Adiós al Futuro, Proyecto Intersexual

Artista y activista Mexicana fundadora del proyecto artivista <<Proyecto Intersexual>> el cual mediante piezas desarrolladas en diversos medios comparten la experiencia intersexual desde una óptica que propone un pensamiento crítico y estético que abre la posibilidad de repensar los paradigmas que cierran las posibilidades humanas en categorías que limitan y violentan la existencia.

¡Te invitamos a conocer más de Proyecto Intersexual en FacebookInstagram

Laboratorio de Narrativas Divergentes

Es una ONG sin fines de lucro fundada en México conformada por artistas, investigadores y activistas Mexicanxs, cuya práctica se basa en la escucha profunda del entorno, en el acercamiento a las comunidades menos beneficiadas por las narrativas hegemónicas y en el cuidado y el respeto por todas las personas y sus diversas formas de ser y estar en el mundo.

Laboratorio de Narrativas Divergentes es la organización que cobija legalmente al proyecto Intersexual y que coordinará las actividades propuestas en esta campaña.

¡Te invitamos a conocer más de Laboratorio de Narrativas Divergentes en FacebookInstagram

 

Me interesa, pero no me es posible donar :(

Si no puedes donar, tu ayuda difundiendo hace una gran diferencia 💛💜 cada vez que compartes nuestras publicaciones en tus redes, nos ayudas a llegar más lejos y hacer más sencillo nuestro viaje a alcanzar la meta. Realmente apreciamos toda la ayuda que nos den.

Laboratorio de Narrativas Divergentes
México, Jalisco