JUSTICIA ECONOMICA PARA LA VIDA DIGNA DE MUJERES TRANS

Las mujeres Trans tenemos derecho a pensarnos más allá de este orden capitalista, individualista y cis-heteronormado, porque queremos construir un mundo donde quepamos y quepan nuestros sueños, identidades y existencias, dignamente.

MOVILIZACIÓN EN EL CENTRO DE CHICLAYO EXIGIENDO JUSTICIA POR LOS 6 ASESINADOS A HERMANAS TRANS
Lambayeque
Fin de la Pobreza
$627.6 USD
fundraised_label $12,000 USD
$322.8 USD
fundraised_by 6 HIPGivers

$203.8 USD
matched_funds
$101 USD
special_donations

time
00
days
00
hours
:
00
min
:
00
seconds
Comunidad Organizada TLGBIQ+ Lambayeque "Moshikas Diversas"
Perú, Lambayeque
our_History_tab
HIPGivers
updates_tab

¡JUSTICIA ECONOMICA PARA LA VIDA DIGNA DE MUJERES TRANS!

En el Perú estamos viviendo una crisis social, política y económica; ademas de estar en una dictadura, este sistema es cada vez más violento. En lo que va de este año han asesinado a más de 6 compañeras trans trabajadoras sexuales y una de estas hermanas era de Chiclayo; las organizaciones criminales y mafias que amenazan nuestras vidas siguen actuando con total impunidad. Estamos aquí porque queremos vivir, trabajar, emprender y crecer de tal forma, que construyamos economias justas como fuente de trabajo digno para nosotras y otras compañeras trans.

Las mujeres Trans tenemos derecho a pensarnos más allá de este orden capitalista, individualista y cis-heteronormado y por ello nos organizamos y nos pensamos colectivamente, porque queremos un mundo donde quepamos y donde nuestros sueños, conocimientos y experiencias sean tan válidos como nuestras identidades y existencias. Un mundo donde su sitema economico no nos condene a la muerte. 

Por eso, su apoyo nos permitirá iniciar un PROYECTO DE RESTAURANTE TRANS "CON ALMA, CORAZON Y VIDA", que inicialmente será promovido y guiado por EL COMITÉ DE MUJERES TRANS DE "MOSHIKAS DIVERSAS", conformado por 6 mujeres quienes tendremos trabajos determinados en el proyecto (cocina, atención, limpieza y caja); además este espacio nos permitirá:

1. Justicia Economica: Por primera vez un Proyecto semilla permitirá que un comité de mujeres trans racializadas y organizadas inicien una empresa justa de manera autonoma y acompañadas de su organización; que además según su crecimiento, permitira ser una fuente de trabajo digno para otras compañeras trans, transmasculinidades, lesbianas, no binaries y/o gays en situación de calle. 

2. Soberanía alimentaria: Además de garantizar una fuente de trabajo independiente, se garantiza una fuente de alimentación segura y diaria. Además, este restaurante tendrá precios accesibles para nuestras compañeras trans y la comunidad TLGBNB que lo necesite.

3. Fortalecimiento Orgánico:Tener un espacio físico también permite a la comunidad trans en general, gozar de un espacio seguro para resistir, organizarnos y visibilizar nuestra lucha. 

Nosotras, las mujeres trans de la provincia de Chiclayo, hacemos un llamado a la solidaridad internacional para permitirnos emprender un proyecto semilla comunitario que nos de autonomia economica y repare la deuda historica que exite sobre nuestros cuerpos. Y como dicen nuestras compañeras:

¡CAMBIEMOS LA VIDA DE LAS MUJERES TRANS PARA CAMBIAR EL MUNDO Y CAMBIEMOS EL MUNDO PARA CAMBIAR LA VIDA DE LAS MUJERES TRANS!

Comunidad Organizada TLGBIQ+ Lambayeque "Moshikas Diversas"
Perú, Lambayeque