Comedores Comunitarios

Construir Comedores Comunitarios en Yucatán, para que las niñas, los niños y adultos mayores en condiciones vulnerables tengan acceso a una comida al día y con ello reducir el hambre y la desnutrición, fortaleciendo la autogestión comunitaria.

Yucatan
Hambre Cero
$149,747.46 MXN
fundraised_label $75,000 MXN
$77,241.58 MXN
fundraised_by 23 HIPGivers

$72,505.88 MXN
matched_funds

time
00
days
00
hours
:
00
min
:
00
seconds
Escuelas Sustentables A. C.
México, Ciudad de México
our_History_tab
HIPGivers
updates_tab

Construiremos un comedor comunitario en Subinkancab, una comisaría del municipio de Timucuy, en el estado de Yucatán, localizado en el sureste de México.  Nuestro objetivo es que las niñas, niños y adultos mayores tengan acceso al menos a una comida diaria y con ellos reducir el hambre y la desnutrición. Además, llevaremos a cabo acciones de activación física y educativas, con estrategias que fortalezcan la organización y autogestión comunitaria. 

La crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 ha agravado aún más las condiciones de pobreza en la región, el impacto en la economía ha causado muchas pérdidas de empleos y las actividades de comercio se han visto gravemente afectadas. Este impacto en México es la caída del 10 % de Producto Interno Bruto. Tan solo en Yucatán 40% de los niños padecen pobreza.

El comedor comunitario es un proyecto integral que comprende la construcción y equipamiento de un espacio de 50 M2 para que ahí se preparen los alimentos, se busca desarrollar la organización comunitaria para que el comedor sea operado por personas de la misma comunidad, buscando que la misma logre ser alimentariamente autosuficiente y pueda emplear a un cierto número de personas. Se capacitará a las madres de familia en temas de nutrición. 

El espacio por construir estará equipado con cocina integral, refrigerador, barra de preparación de alimentos. Su construcción será con estructura y losa de concreto, pisos cerámicos, modulo sanitario, cancelería.

Además se habilitará un espacio al aire libre para actividades físicas y culturales.

En Escuelas Sustentables A.C. trabajamos por el bienestar de la población, Somos una Asociación Civil, donataria autorizada, hemos llevado a cabo proyectos en más de 280 municipios en todo el país desde 2011, nos distingue la calidad, la innovación y el mundo de las ideas, bajo esquemas colaborativos hemos equipado 653 parques, en 1838 escuelas públicas, ya hemos construido 18 comedores comunitarios, 16 canchas multifuncionales. Nuestras acciones cumplen con 13 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.  

 

Escuelas Sustentables A. C.
México, Ciudad de México